Abstract
Se presentan los resultados obtenidos en la construcción de baremos del Test de Matrices Progresivas de Raven, para la ciudad de La Plata, Argentina; y su comparación con aquellos de los años 1964 y 2000. Se seleccionó una muestra de 933 sujetos de 19 a 30 años de edad, con educación secundaria completa. El instrumento fue administrado en presencia de un examinador, de manera colectiva y sin límite de tiempo. Los resultados se analizaron en cuatro grupos de edad: 19-20 años, 21-22 años, 23-24 años y 25-30 años y se compararon con los baremos anteriores. Se constató que el efecto Flynn es seguido de un Efecto Meseta: luego del aumento significativo de los puntajes durante la segunda mitad del siglo XX, se aprecia una detención de tal crecimiento. Las razones que explicaron el crecimiento de los puntajes no resultan suficientes para poder entender que ya no aumenten. Los sujetos evaluados se corresponden con los denominados nativos digitales. Lo que caracteriza a estos grupos generacionales denominados Millennials y Centennials, está ligado al desarrollo tecnológico. Sobre esta base construyen un modo de entender el mundo y de comunicarse, tan particular y diferente a lo conocido que podría estar impactando sobre las puntuaciones obtenidas en la prueba.
Publisher
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Reference31 articles.
1. The rule-dependence model explains the commonalities between the Flynn effect and IQ gains via retesting;Armstrong;Learning and Individual Differences,2014
2. Brouwers, S. A., Van de Vijver, F. J. R. & Van Hemert, D. A. (2008). Variation in Raven's Progressive Matrices scores across time and place. Learning and Individual Differences, 19, 330-338. http://dx.doi.org/10.1016/j.lindif.2008.10.006
3. The cognitive impact of the education revolution: A possible cause of the Flynn Effect on population IQ;Baker;Intelligence,2015
4. Casullo, M. M. (2009). La evaluación psicológica: modelos, técnicas y contextos. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica, 27(1), 9-28. Madrid: RIDEP
5. Cattel, R. B. (1968). The theory of fluid and crystallized intelligence. Its relationship to culture free tests and its verification in 9-12 ys. old children. Bollettino di Psicologia Applicato, 88(90), 3-22. Firenze: Bollettino di Psicologia Applicato.
Cited by
4 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献