1. Alcántara Gómez, Norma y Gloria Ornelas Tavarez (2019), “La interculturalidad y la discapacidad en entornos universitarios”, Reencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, vol. 29, núm. 75, pp. 133-154.
2. Álvarez-Rebolledo, Alondra, María Guadalupe Santos Carreto y Érica Barrios González (2019), “Propiedades psicométricas del cuestionario ‘Percepción de la inclusión educativa en nivel superior’”, Sinéctica. Revista Electrónica de Educación, núm. 53, pp. 1-21.
3. Amigón, Raúl, Jorge Fernández y Marco Velázquez (2018), “Las competencias profesionales desde la metodología del proyecto Tuning en la Licenciatura en Educación Especial”, Revista de Educación y Desarrollo, núm. 45, pp. 15-24.
4. Anatolievna, Elena (2020), “Inclusión de los niños con capacidades diferentes en escuelas regulares en México: propósitos y realidad”, Andamios, vol. 17, núm. 43, pp. 249-270.
5. Andréu, Jaime (2002), Las técnicas de análisis de contenido: una revisión actualizada, Sevilla, Fundación Centro Estudios Andaluces.