1. Actis, Guillermina (2021), “Instancias de política pública para la promoción de la ciencia ciudadana. Iniciativas internacionales y del Norte Global”, Policy Brief—Documentos de trabajo CENIT, en: https://fund-cenit.org.ar/wp-content/uploads/Instancias-de-politica-publica-para-la-promocion-de-la-Ciencia-Ciudadana.pdf.
2. Arza, Valeria (2022), “Ciencia ciudadana y participativa”, en Fernanda Beigel, Dominique Babini, Paula Cramer y M.L. Blanco (eds.), Diagnóstico y lineamientos para una política nacional de ciencia abierta en Argentina, Buenos Aires, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación-Comité Asesor de Ciencia Abierta y Ciudadana, Argentina, en: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/comite-ciencia-abierta/diagnostico-y-lineamientos
3. Bonney, R. (1996), “Citizen Science: A lab tradition”, Living Bird, vol. 15, núm. 4, pp. 7-15.
4. Gobierno de Chile-Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación-División de Ciencia y Sociedad (febrero de 2023), “Principios”, en: https://www.cienciapublica.cl/wp-content/uploads/2023/03/Principios_23-de-febrero.pdf
5. Eitzel, M.V., J.L. Cappadonna, C. Santos-Lang, R.E Duerr, A. Virapongse, S.E. West, C.C.M. Kyba, A. Bowser, C.B. Cooper, A. Sforzi, A.N. Metcalfe, E.S. Harris, M. Thiel, M. Haklay, L. Ponciano, J. Roche, L. Ceccaroni, F.M. Shi lling, D. Dörler... Q. Jiang (2017), “Citizen Science Terminology Matters: Exploring Key Terms”, Citizen Science: Theory and Practice, vol. 2, núm. 1, pp. 1-20. DOI: https://doi.org/10.5334/cstp.96