Author:
Mendoza Almeralla Cinthya,Tafolla Venegas David,González Pardo Carolina,Suazo Ortuño Ireri
Abstract
La quitridiomicosis y la infección por Riberoia ondatrae son algunas causas del declive de anfibios. Debido a esto, realizamos dos visitas a 20 arroyos de Michoacán y obtuvimos frotis de piel de 43 individuos de Ambystoma ordinarium para realizar la detección molecular de Batrachochytrium dendrobatidis (Bd). Colectamos 100 gasterópodos del género Lymnaea para realizar la detección de R. ondatrae en el hábitat del caudado. Los resultados de la detección de Bd indicaron que 37 individuos de nueve sitios presentaron niveles de infección de entre 21 y 4,318 zoosporas equivalentes genómicas; mientras que el análisis de tejidos de los gasteropodos no mostró infección por R. ondatrae. En una localidad con presencia del quitridio colectamos cuatro individuos de A. ordinarium, y en uno de los ejemplares detectamos la presencia de nemátodos de los géneros Capillaria sp. Este trabajo presenta el primer registro de infección por Bd y Capillaria sp en esta salamandra.
Publisher
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Reference52 articles.
1. Emerging infectious disease threats to European herpetofauna;Allain;The Herpetological Journal,2019
2. Alvarado-Rybak, M., M. Lepe-Lopez, A. Peñafiel-Ricaurte, A. Valenzuela-Sánchez, C. Valdivia, F.O. Mardones, L.D. Bacigalupe, R. Puschendorf, A.A.Cunningham & C. Azat. 2021. Bioclimatic and anthropogenic variables shape the occurrence of Batrachochytrium dendrobatidis over a large latitudinal gradient. Scientific Reports 11:17383.
3. AmphibiaWeb. 2021. Amphibian conservation. https://amphibiaweb.org/declines/conservation.html.
4. AmphibiaWeb. 2023. Mexican amphibians. https://amphibiaweb.org/cgi/amphib_query?rel-isocc=like&orderbyaw=Order&where-isocc=Mexico&where-ordr=caudata&show_photos=No
5. Anderson, J.D. & R.D. Worthington. 1971. The life history of the Mexican salamander Ambystoma ordinarium Taylor. Herpetologica 27:165-176.