Affiliation:
1. Institut de Recherche pour le Développement (IRD / UMR CESSMA), Université Paris Diderot, París, Francia
Abstract
En mayo del 2016, la Asamblea legislativa plurinacional de Bolivia adoptó la llamada “Ley de Identidad de Género”. Desde entonces, las personas pueden rectificar su dato de sexo y su nombre en el registro civil mediante un simple y rápido procedimiento administrativo con base en una solicitud declarativa. Un poco más de un año después, en noviembre de 2017, un fallo del Tribunal Constitucional anula el artículo 11 que otorgaba a la transidentidad los derechos del sexo rectificado. Al presentar las condiciones de la adopción de la ley, y de su revocación parcial, este artículo se propone mostrar que este vuelco tiene que ver con una interpretación particular de las categorías “sexo” y “genero” que desborda el marco de la legislación boliviana.
Publisher
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Subject
General Materials Science,General Earth and Planetary Sciences,General Environmental Science
Reference13 articles.
1. Absi, Pascale. (2017). Depuis les podiums des reines de beauté: se produire comme femme trans en Bolivie. Journal de la société des américanistes, 103-1, 119-147.
2. Álvarez, Laura, Aruquipa, David y Absi, Pascale. (2016). Trans y maricas en la “Primera cumbre planetaria de descolonización y despatriarcalización”. Bulletin de l’Institut français d’études andines, 45 (3), 419-432.
3. Aruquipa, David. (2012). La China Morena: Memoria histórica travesti. La Paz: Comunidad diversidad/Musef/Conexión Fondo de Emancipación.
4. Aruquipa, David, Estenssoro, Paula y Vargas, Pablo C. (2012). Memorias colectivas. Miradas a la historia del movimiento TLGB de Bolivia. La Paz: Conexión Fondo de Emancipación, Serie Estudios e Investigaciones 5.
5. Butler, Judith. (2005). Trouble dans le genre. Le féminisme et la subversion de l’identité. París: La découverte.
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献