1. Aguilar, P. (2013). Jueces, represión y justicia transicional en España, Chile y Argentina. Revista internacional de sociología, 71(2), 281-308.
2. Alexy, R. (2001), Teoría de la argumentación jurídica. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
3. Añón, M. J., Bea, E., López, C., De Lucas, J., Vidal, E. (1988). Las asociaciones profesionales de jueces en el ámbito de la Administración de Justicia (jueces, magistrados y fiscales). Anuario de Filosofía del Derecho, 5, 155-194.
4. Aparicio, M. A. (1995). El status del Poder Judicial en el constitucionalismo español (1808-1936). Universitat de Barcelona.
5. Aragoneses, A. (2018). La justicia española frente al espejo de su historia. Jueces para la democracia, 93, 35-49.