Abstract
<p>Los múltiplos de capital son razones financieras ampliamente utilizadas por los analistas financieros con el propósito de tomar decisiones de inversión en acciones (P) de las empresas que cotizan en los mercados bursátiles. Los dos principales indicadores son el precio de la acción a utilidad neta (PU) y el valor mercado a valor en libros (P/VL). Ambos múltiplos tienen como factor común la perspectiva del mercado con respecto al valor en libros de la utilidad neta y el capital contable. Se tomó una muestra de 30 empresas que cotizaron en la bolsa mexicana de valores entre 2008 y 2016 (9 años), estableciendo tres periodos de análisis de 3 años cada uno en función a la volatilidad de la economía mexicana medido a través del índice global de la actividad económica (Igae). El primero se le denomino crisis (1), el segundo recuperación (2) y el tercero expansión (3). Para encontrar la posible asociación de P/U y P/VL con P, se utilizó el método generalizado de los momentos (GMM) para las estimaciones, encontrando que P/VL presentan la mayor relación con P en los 3 periodos económicos mientras que P/U solo presento relación significativa en el periodo (2) y (3) concluyendo que este medidor es muy sensible a los cambios económicos mientras que P/VL es robusto y no pierde significancia ante la volatilidad económica.</p>
Publisher
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Subject
General Business, Management and Accounting
Reference32 articles.
1. Arellano, M. y Bond, S.R. (1991). Some Tests of Specification for Panel Data: Monte Carlo Evidence and an Application to Employment Equations, Review of Economic Studies, 58, 277-297. https://doi.org/10.2307/2297968
2. Barth, M.E. (1994). Fair value accounting: Evidence from investment securities and the market valuation of banks. Accounting Review, 69, 1-25.
3. Baltagi, H.B. (2005). Econometric Analysis of Panel Data (3rd ed.). New York: John Wiley& Sons. https://doi. org/10.1017/s0266466600006150
4. Basu, S. (1977). Investment performance of common stocks in relation to their price-earnings ratios: A test of the efficient market hypothesis. The journal of Finance, 32(3), 663-682. https://doi.org/10.1111/j.1540-6261.1977. tb01979.x
5. Ball, R. y Brown P. (1968). An Empirical Evaluation of Accounting Income Numbers. Journal of Accounting Research, 6, 159-178. https://doi.org/10.2307/2490232
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献