1. Acero, A., Moreno, G. y Moreno, J. (2004). Programa de aprendizaje y desarrollo de habilidades sociales “Atenea”. Cuaderno del alumno. Madrid: Deporte y Vida, Asociación de Deportistas.
2. Asociación Americana de Psiquiatría. (2013). Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM 5. Arlington, VA: Asociación Americana de Psiquiatría.
3. Bimbela, J. L. y Navarro, B. (2007). Cuidando al formador. Habilidades emocionales y de comunicación (2a ed.). Granada, España: Escuela Andaluza de Salud Pública. Consejería de Salud.
4. Comas, R., Moreno, G. y Moreno, J. (2002). Programa Ulises: Aprendizaje y desarrollo del autocontrol emocional. Madrid: Asociación Deporte y Vida.
5. de Agüero, M., Torres, R., Olvera, A., Lara, Y. A., Pompa, M. y Martínez, A. M. d. P. (2019). La formación y profesionalización de las profesoras y los profesores de la UNAM para la enseñanza universitaria. Un estudio cualitativo con grupos focales para la enseñanza universitaria. In M. Sánchez y A. M. d. P. Martínez (Eds.), Formación docente en la UNAM: antecedentes y la voz de su profesorado (pp. 241-307). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinación de Desarrollo e Innovación Curricular.