Abstract
Objetivo: Evaluar la factibilidad de una intervención multidisciplinar (psicológica, nutricional y actividad física) en línea en un hombre con trastorno por atracón (TPA).
Método: Recibió el tratamiento un varón de 24 años de edad con TPA desde los 18 años. La intervención consistió en 24 sesiones de dos horas a la semana en las que se abordó contenidos de psicoeducación, inteligencia emocional y modificación del estilo de vida. Se aplicaron instrumentos psicométricos y medidas antropométricas a través de tres momentos de evaluación: pre, post y un seguimiento dos meses después.
Resultados: Hubo una disminución mayor al 20% de la frecuencia de atracones y de la sintomatología de ansiedad y depresión. En cuanto a la inteligencia emocional se observó mejoró tanto en la post evaluación como en el seguimiento.Respecto a los hábitos alimentarios, el paciente disminuyó su consumo de cereales, grasas y azúcares y aumentó la ingesta diaria de frutas y verduras, además introdujo la actividad física en su rutina diaria.
Discusión: El tratamiento fue efectivo en las variables clínicas intervenidas, lo que implica la posibilidad de abordar el trastorno de manera integral y personalizada, prevenir recaídas y mejorar la calidad de vida del paciente a largo plazo. Los hallazgos son relevantes ya que es uno de los primeros estudios de tratamiento en México y sobretodo en hombres, ayudándolos en el reconocimiento del vínculo emoción y alimentación.
Publisher
Universidad Nacional Autonoma de Mexico