1. Alvarado Solís, Neyra P. (1996). Oralidad y ritual, “El dar parte” en el xuravet de San Pedro Jícoras, Durango. México, Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
2. Ambriz, María y Eliseo Gurrola. (2013). Mui’ Sapok. Relatos de la tradición oral de los tepehuanos del sur. Vol. II. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
3. Bloch, Maurice. (2008). Deference. En J. Kreinath, J. Snoek y M. Stausberg (Eds.), Theorizing Rituals, Issues, Topics, Approaches, Concepts (pp. 495-506). Leiden, Holanda: Brill SV.
4. Coyle, Philip, E. (2008). La cacería del venado de los yuto-nahuas centrales. En Johannes. Neurath (ed.), Por los caminos del maíz. Mito y ritual en la periferia septentrional de Mesoamérica (pp. 294-334). México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/ Fondo de Cultura Económica.
5. Diessel, Holger. (2012). Deixis and Demonstratives. En C. Maienborn, K. von Heusinger, y P. Portner (eds.), Semantics (pp.1-25). Berlin, Alemania: Mouton de Gruyter.