Abstract
En este artículo se examinan, dentro de un corpus constituido por 175 editoriales y columnas de opinión publicadas en Chile entre 2017 y 2019, las estrategias empleadas para construir discursivamente a la persona inmigrante a partir de ciertos rasgos identitarios vinculados con su nacionalidad. El análisis de discurso desarrollado permitió identificar las principales nacionalidades citadas en el corpus (haitiana, venezolana, peruana y colombiana), y observar cómo las nacionalidades mencionadas con mayor frecuencia se caracterizan en el texto y son utilizadas argumentativamente. El análisis evidenció el uso diferenciado de la nacionalidad como signo de una alteridad más o menos «radical». Asimismo, mostró un uso frecuente de la nacionalidad del migrante en los despliegues argumentativos de posiciones desfavorables a la migración, y un vínculo recurrente —en estas mismas posiciones— entre la nacionalidad haitiana y situaciones problemáticas o amenazantes.
Publisher
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Subject
Organic Chemistry,Biochemistry
Reference74 articles.
1. Álvarez-Gálvez, J. (2009). La representación mediática de la inmigración. Entre el encuadre y el estigma. Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, 80, pp. 61-80. Disponible en https://www.researchgate.net/publication/38291713_La_representacion_mediatica_de_la_inmigracion_entre_el_encuadre_y_el_estigma (consulta: 10/10/2019).
2. Álvarez-Galvez, J. (2013). Análisis de contenido semántico: evolución del discurso modal de la inmigración en la prensa española. Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales, 25, pp. 73-92. Disponible en http://revistas.uned.es/index.php/empiria/article/view/3798 (consulta: 12/10/2019).
3. Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica.
4. Bektemirova, N. (2015). Interaction of Foreign and Domestic Factors in the International Political Process: The Case of Russia. Strategic Analysis, 39(5), pp. 541-547, doi: 10.1080/09700161.2015.1069980
5. Bello, D. (2020a). El discurso público sobre la migración en Chile: un análisis a partir de editoriales y columnas de opinión (2017-2019). (Tesis de doctorado). Santiago de Chile: Universidad de Santiago de Chile.