Abstract
En los modelos educativos actuales se prioriza la interrelación entre distintas áreas y dimensiones del conocimiento para propiciar una mayor efectividad en el proceso de enseñanza- aprendizaje. En este trabajo se realizó un análisis del contenido de dos asignaturas de los últimos semestres del plan de estudios que tienen una seriación vertical: Procesos de Alimentos (1716) y Laboratorio de Tecnología de Alimentos (1809) utilizando herramientas de análisis de datos y bibliometría para identificar aquellos temas, que además de tener relevancia en la investigación actual, permiten una mejor aplicación de los conceptos teóricos en el desarrollo experimental, utilizando un caso práctico como ejemplo. El análisis permitió identificar las fortalezas de los planes de estudio y las oportunidades que existen para la mejora, al proponer la inclusión de contenidos en concordancia con las tendencias actuales de investigación en ciencia y tecnología de alimentos.
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis del contenido y la estructura del programa de estudios de las asignaturas Procesos de Alimentos (1716) y Laboratorio de Tecnología de Alimentos (1809) de la carrera de Química de Alimentos. La meta es identificar los elementos comunes entre ambas asignaturas, dando prioridad a aquellos conocimientos fundamentales que posibilitan, a través de una comprensión teórica sólida, la ejecución experimental de diversos procesos tecnológicos de modificación de alimentos. De esta forma será posible identificar cómo se relacionan ambas asignaturas y evaluar cómo esta conexión influye en la construcción del conocimiento de los estudiantes.
Publisher
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Reference16 articles.
1. Abdul Ghani, A. G., Farid, M. M., Chen, X. D., & Richards, P. (2001). Thermal sterilization of canned food in a 3-D pouch using computational fluid dynamics. Journal of Food Engineering, 48(2), 147-156. https://doi.org/10.1016/S0260-8774(00)00150-3
2. Aria, M., & Cuccurullo, C. (2017). bibliometrix: An R-tool for comprehensive science mapping analysis. Journal of Informetrics, 11(4), 959-975. Elsevier.
3. Bipartite Chart / Visualize with PlotDB. (s. f.). Recuperado 24 de marzo de 2024, de https://plotdb.com/chart/2124
4. Cervantes, L., Estévez, B., & Soria, C. (2007). La interdisciplinariedad a partir de la química general: una vía para lograr el aprendizaje desarrollador. Revista Cubana de Química, 19(3), 23-25.
5. Erdogdu, F. (2023). Mathematical modeling of food thermal processing: Current and future challenges. Current Opinion in Food Science, 51, 101042. https://doi.org/10.1016/j.cofs.2023.101042