¿Es factible el Green New Deal en Estados Unidos?: un análisis a partir de las trayectorias dependientes y legados de la política progresista en su historia
-
Published:2022-04-29
Issue:245
Volume:67
Page:
-
ISSN:2448-492X
-
Container-title:Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
-
language:
-
Short-container-title:RMCPYS
Author:
Cruz Lera Estefanía
Abstract
<p>Actualmente existen coyunturas críticas que sugieren la necesidad de un cambio político de naturaleza progresista en Estados Unidos, a partir del enfoque institucionalista histórico, se reflexiona sobre las posibilidades del <em>Green New Deal</em> como viraje político progresista para el país. A través de un estudio de caso con perspectiva comparada de las grandes etapas progresistas —la Era Progresista, el <em>New Deal </em>y el <em>Green New Deal</em>— se estudian los cismas, las trayectorias políticas dependientes, los mecanismos de refuerzo y de reproducción, y los legados políticos en cada periodo. El principal hallazgo consiste en que son las diferencias en el diseño político como la ambigüedad de contar solamente con resolución y mecanismos de implementación descentralizados y basados en las comunidades de forma autónoma lo que explica la desconfianza de sectores moderados y el bajo éxito institucional de la iniciativa del <em>Green New Deal</em> en comparación con las iniciativas de las otras eras reformistas.</p>
Publisher
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Subject
Urban Studies,Sociology and Political Science