Abstract
<div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>La pandemia por Covid-19 ha generado impactos de serias consecuencias, y si bien en el caso venezolano resultan agravantes, es especialmente importante en el ámbito de la seguridad alimentaria. La investigación descriptiva cuantitativa tuvo por objetivo estudiar la percepción e identificación de indicadores sobre el estado de seguridad alimentaria venezolana, aportando conocimiento para definir o reorientar las políticas públicas dirigidas a las personas más vulnerables. Se aplicaron 507 encuestas a personas residentes en el municipio Fernández Feo, estado Táchira, próximo a la frontera con Colombia. El modelo de análisis empleado fue el de Regresión Logística Binaria, con SPSS</span><span>®</span><span>, identificándose nueve hallazgos, explicativos y predictivos, que determinaron la presencia o </span>ausencia de determinadas características en los programas sociales de alimentación del Estado venezolano, así como grupos con mayor o menos posibilidades de acceso a tales programas. Se concluyó —dejando nuevas perspectivas para investigaciones más específicas— cómo una emergencia sanitaria por pandemia incide exponencialmente en la demanda de grupos poblacionales de escasos recursos económicos, de ayudas sociales, de carácter público o privado, para satisfacer, en lo posible, sus necesidades vitales de alimentación.</p></div></div></div>
Publisher
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Subject
Urban Studies,Sociology and Political Science
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献