Author:
Canales Lizaola Laura,Lizárraga Salas Frambel
Abstract
<p>En el presente artículo se demostrará la forma en que los medios de comunicación ponen en sus agendas el tema migratorio entre México y Estados Unidos a sus audiencias a partir de la llegada del presidente número 45 de Estados Unidos, Donald Trump, utilizando como base teórica la <em>Agenda setting </em>de McCombs y Shaw donde se propone que los medios de comunicación ejercen una gran influencia en la audiencia para darle importancia a las temáticas que los medios consideren.</p><p>El estudio de caso se enfocará en tres medios impresos de comunicación, dos nacionales <em>El Universal </em>y<em> La Jornada</em>, y uno foráneo, <em>La Opinión</em><em>.</em> La metodología cuanti-cualitativa fue la utilizada acompañada de la técnica de análisis de contenido. En los hallazgos se observa una inclinación de los medios a poner la agenda política como tema principal al público, siendo en los actores políticos Donald Trump y Enrique Peña Nieto donde se concentra la atención mediática.</p>
Publisher
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献