Los estereotipos en el capitalismo gore: la rentabilidad de la violencia en la serie de Netflix Narcos (2015)

Author:

Hurtado Cadavid John Jaime

Abstract

Este artículo analiza la explotación de los estereotipos de la cultura colombiana en la serie Narcos (2015) producida y difundida por Netflix. La pregunta central es cómo el uso de los estereotipos del colombiano narco y violento se convierte en fuente fundamental para elaborar proyectos cinematográficos rentables, e impulsar dicho estereotipo a nivel mundial gracias a las plataformas de streaming como Netflix. Para ello se parte de un análisis conceptual sobre la formación de los estereotipos que dividen poblaciones entre los “normales” y los indeseables (quienes poseen una marca o estigma social) y su uso en producciones con imágenes de violencia espectacular que convierten las narcoseries en representantes del capitalismo gore. Luego, se describen algunas escenas de la serie de televisión para ejemplificar los usos de los estereotipos colombianos que, mezclados con elementos de la fascinante violencia, posibilitan la creación de un lenguaje que potencializa los estereotipos iniciales. Para concluir, se plantea la importancia y necesidad de generar espacios académicos de debate para construir una sistematización de saberes que conduzcan a la evolución de conocimiento alrededor de los usos de la violencia y la formación de estereotipos como lenguajes con la capacidad de pegarse y transmitirse a través de la industria cultural cinematográfica.

Publisher

Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Reference21 articles.

1. AHMED, Sara. (2015). La política cultural de las emociones. (Cecilia Olivares Mansuy, Trad.). UNAM: Programa Universitario de Estudios de Género. (Obra original publicada en 2004)

2. ALCALÁ, Fabiola. (2020). “La visualidad de los personajes femeninos en series de ficción mexicanas producidas por Netflix”. En Guillermo Orozco (Ed.), Televisión en tiempos de Netflix. Una nueva oferta mediática (pp. 109-126). Universidad de Guadalajara.

3. AMAYA TRUJILLO, Janny; CHARLOIS ALLENDE, Adrien José. (2018). “Memoria cultural y ficción audiovisual en la era de la televisión en streaming. Una exploración en torno a la serie Narcos como relato de memoria transnacional”. Comunicación y sociedad, (31), 15-44. https://doi.org/10.32870/cys.v0i31.6852.

4. BRITTO, Lina. (2016). “Car Bombing Drug War History: How the Hit Netflix Series Narcos Echoes the DEA’s Version of Events, Distorting—and Commodifying—The Rise of Colombia’s Drug Economy”. NACLA Report on the Americas, 48(2), 177-180. https://doi.org/10.1080/10714839.2016.1201278.

5. DATA BROZ. (2020, 13 de mayo). Most Watched Series & Films on Netflix 2015 – 2020 [Archivo de video]. Youtube. www.youtube.com/watch?v=jcpB07OXEus.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3