Efecto de la microalga Chlorella vulgaris en el manejo de larvas y alevinos de Orestias luteus nativa del lago Titicaca, Perú
-
Published:2023-04-30
Issue:2
Volume:25
Page:83-89
-
ISSN:2306-8582
-
Container-title:Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research
-
language:
-
Short-container-title:Rev. Investig. Altoandin.
Author:
Amaru Chambilla Glicerio Reyes,Yujra Flores Ernesto
Abstract
El ensayo se realizó en el mes de marzo del 2021 en el Laboratorio Continental de Puno – IMARPE, con la finalidad de determinar el efecto del uso de la microalga Chlorella vulgaris como alimento al inicio de la ontogenia de Orestias luteus, se realizó ensayo con 1600 larvas mantenidas en dos acuarios de 45 L. Un acuario con Chlorella vulgaris (agua verde), y el otro acuario sin Chlorella vulgaris (agua clara). Se reflejan que durante los primeros 7 días las larvas alimentadas y mantenidas con microalgas presentaron mayor supervivencia debido a que el alto nivel nutricional que presenta la microalga como el ácido docosahexaenoico (DHA) aparentemente influyó en el desarrollo de las larvas de Orestias luteos. Asimismo al ser añadidas directamente a los acuarios, las microalgas ejercieron una influencia positiva en el estado fisiológico de larvas de Orestias luteus que se traduce en la obtención de alevines de elevada calidad.Se concluye que, el alimento vivo como organismos planctónicos constituyen la base de alimentación en el estadío larvario de Carachi amarillo y la obtención de alta supervivencia de semillas permitiendo mejor crecimiento y mayor supervivencia.
Publisher
Universidad Nacional Del Altiplano Puno Peru