Author:
Salaverria De Freitas Maria Isabel
Abstract
El problema investigado fue el síndrome burnout académico en universitarios, se comparó entre género, áreas académicas y sistema educativo público-privado. La muestra fue de 331 estudiantes entre 17 a 35 años, cursando: Ingeniería y Arquitectura; Ciencias Sociales, Educación y Derecho; Ciencias Económicas o Ciencias de la Salud en universidades públicas y privadas costarricenses. El método fue cuantitativo; se realizó una revisión bibliográfica para formular hipótesis que serían analizadas con instrumentos de recolección de datos y se realizaron estudios descriptivos e inferenciales con alcance correlacional.
Se encontró una presentación atípica del síndrome con bajos niveles de cinismo, altos niveles de eficacia y alto agotamiento independientemente de la carrera; la presencia de un bienestar psicosocial positivo a groso y su capacidad de aumentar o disminuir los efectos del síndrome. Y evidencia que el sistema educativo, género y avance en la carrera si tienen un rol modulador en el burnout y bienestar psicosocial. Se concluye la importancia de continuar estudiando la presentación de este síndrome académico, tomando en cuenta estas variables y el impacto de la educación virtual.
Publisher
Universidad de Iberoamerica
Reference44 articles.
1. Aguayo, R., Cañadas, G. R., Assbaa-Kaddouri, L., Cañadas-De la Fuente, G. A., Ramírez Baena, L. y Ortega-Campos, E. (2019). A risk profile of sociodemographic factors in the onset of academic burnout syndrome in a sample of university students. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(5). https://doi.org/10.3390/ijerph16050707
2. Aranda, B. C., y Pando, M. M., (2014). Conceptualización del apoyo social y las redes de apoyo social. Revista de Investigación en Psicología, 16(1), 223 - 245. doi: 10.15381/rsvp.v16i1.3929
3. Bolaños, N., y Rodríguez, N. (2014). Prevalencia del síndrome Burnout Académico en los y las estudiantes que cursan la carrera de Licenciatura en Enfermería, en la Universidad Costa Rica durante el año 2014.
4. Bonilla, L. y Torres, D. (2017). Burnout Académico en estudiantes de psicología. Psicoinnova,
5. (1), 1 - 17.