Importancia pronóstica de las mutaciones del gen promotor de la transcriptasa inversa de la telomerasa en los meningiomas de alto grado
-
Published:2022-12-01
Issue:4
Volume:42
Page:574-590
-
ISSN:2590-7379
-
Container-title:Biomédica
-
language:
-
Short-container-title:biomedica
Author:
Cañas Alejandro,Jiménez Enrique,Hakim Fernando,Mejía Juan Armando,Ramón Juan Fernando,Gómez Diego,Jaramillo-Velásquez Daniel,Bermúdez Sonia,Useche Nicolás,Pineda Diego,Cifuentes Hernando,Becerra Antonio,Muñoz Álvaro,Santoyo Nicolás,Ruíz-Patiño Alejandro,Sotelo Carolina,Archila Pilar,Rodríguez July,Ávila Jenny,Ordoñez-Reyes Camila,García-Robledo Juan Esteban,Ricaurte Luisa,Rojas Leonardo,Feo Oscar,Burgos Remberto,Ramírez Carlos,Arrieta Oscar,Zatarain-Barrón Lucía,Vargas Carlos,Carranza Hernán,Otero Jorge,Cardona Andrés F.
Abstract
Introducción. En los meningiomas, ocurren con frecuencia mutaciones en la región promotora de la transcriptasa inversa de la telomerasa.Objetivo. Estimar la importancia pronóstica de las mutaciones de la transcriptasa inversa de la telomerasa en pacientes colombianos con meningiomas de grados II y III.Materiales y métodos. Es un estudio de cohorte, retrospectivo y multicéntrico, que incluyó pacientes con diagnóstico de meningioma persistente o recidivante, de grados II y III, según la clasificación de la OMS, reclutados entre el 2011 y el 2018, con tratamiento sistémico (sunitinib, everolimus con octreótido o sin él, y bevacizumab). El estado de la mutación del promotor de la transcriptasa inversa de la telomerasa se determinó por medio de la PCR. Resultados. Se incluyeron 40 pacientes, en 21 (52,5 %) de los cuales se encontraron mutaciones en la transcriptasa inversa de la telomerasa, siendo las variantes más frecuentes la C228T (87,5 %) y la C250T (14,3 %). Estas fueron más frecuentes entre los pacientes con meningiomas anaplásicos (p=0,18), en aquellos con más de dosrecurrencias (p=0,04), y en los que presentaron lesiones en la región parasagital y la fosa anterior (p=0,05). Los sujetos caracterizados por tener alteraciones puntuales fueron tratados con mayor frecuencia con la serie de medicamentos everolimus, sunitinib y bevacizumab (p=0,06). Tras el inicio del tratamiento médico, la supervivencia global fue de 23,7 meses (IC95% 13,1-34,2) en los pacientes con mutaciones y, de 43,4 meses (IC95% 37,5-49,3), entre aquellos sin mutaciones (p=0,0001).Los resultados del análisis multivariado demostraron que, únicamente, el número de recurrencias y la presencia de mutaciones en el gen de la transcriptasa inversa de la telomerasa, fueron factores que afectaron negativamente la supervivencia global. Conclusiones. Las mutaciones en el gen promotor de la transcriptasa inversa de la telomerasa permiten identificar los pacientes con alto riesgo, cuya detección podría ser de utilidad para seleccionar el mejor esquema terapéutico.
Publisher
Instituto Nacional de Salud (Colombia)
Subject
General Biochemistry, Genetics and Molecular Biology
Reference51 articles.
1. Perry A, Scheithauer BW, Stafford SL, Lohse CM, Wollan PC. “Malignancy” in meningiomas: A clinicopathologic study of 116 patients, with grading implications. Cancer. 1999;85:2046-56. https://doi.org/10.1002/(sici)1097-0142(19990501)85:9<2046:aid-cncr23>3.0.co;2-m 2. Louis DN, Ohgaki H, Wiestler OD, Cavenee WK, Burger PC, Jouvet A, et al. The 2007 WHO classification of tumours of the central nervous system. Acta Neuropathol. 2007;114:97-109. https://doi.org/10.1007/s00401-007-0243-4 3. Ostrom QT, Gittleman H, Liao P, Vecchione-Koval T, Wolinsky Y, Kruchko C, et al. CBTRUS Statistical Report: Primary brain and other central nervous system tumors diagnosed in the United States in 2010-2014. Neuro Oncol. 2017;19(Suppl.5):v1-88. https://doi.org/10.1093/neuonc/nox158 4. Olar A, Wani KM, Sulman EP, Mansouri A, Zadeh G, Wilson CD, et al. Mitotic index is an independent predictor of recurrence-free survival in meningioma. Brain Pathol. 2015;25:266-75. https://doi.org/10.1111/bpa.12174 5. Wang YC, Chuang CC, Wei KC, Chang CN, Lee ST, Wu CT, et al. Long term surgical outcome and prognostic factors of atypical and malignant meningiomas. Sci Rep. 2016;6:35743. https://doi.org/10.1038/srep35743
|
|