Abstract
Introducción. El manejo adecuado de la tuberculosis multirresistente es una estrategia priorizada para el control de la tuberculosis en el mundo.Objetivo. Evaluar las diferencias entre las características demográficas y clínicas, y los indicadores programáticos de los pacientes con diagnóstico confirmado de tuberculosis pulmonar resistente a rifampicina o multirresistente en Buenaventura, frente a la cohorte de los demás municipios del Valle del Cauca entre 2013 y 2016.Materiales y métodos. Se desarrolló un estudio analítico de cohortes para comparar los registros de pacientes mayores de 15 años con tuberculosis multirresistente, del Programa de Tuberculosis de Buenaventura (con ácido paraaminosalicílico), frente a los demás municipios del Valle del Cauca (sin ácido paraaminosalicílico).Resultados. Se registraron 99 casos con una mediana de edad de 40 años (RIC = 26- 53); en Buenaventura, el 56 % eran mujeres; en los demás municipios, predominaron los hombres (67 %); el 95 % de los evaluados tenía aseguramiento en salud. La comorbilidad más frecuente fue diabetes (14 %). Las reacciones adversas a medicamentos antituberculosos en Buenaventura fueron 1,3 veces más frecuentes que en los demás municipios (OR = 2,3; IC95 %: 0,993 - 5,568; p = 0,04). En Buenaventura falleció el 5 % de los casos frente al 15 % reportado en los demás municipios. No hubo fracasos con el tratamiento en Buenaventura, pero se reportó un 35 % de pérdida del seguimiento. El éxito del tratamiento fue mayor en Buenaventura en el 56 %.Conclusión. El programa fortalecido de Buenaventura presentó mejores resultados programáticos que los demás municipios del Valle del Cauca. El acceso a pruebas moleculares, la disponibilidad de tratamientos acortados y el seguimiento continuo para identificar reacciones adversas a medicamentos antituberculosos son un derrotero para todos los programas de control.
Publisher
Instituto Nacional de Salud (Colombia)
Reference27 articles.
1. World Health Organization. Implementing the end TB strategy: The essentials. Geneva: WHO; 2015. Fecha de consulta: 20 de octubre de 2022. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/implementing-the-end-tb-strategy
2. World Health Organization. Global Tuberculosis Report 2021. Geneva: WHO; 2021. Fecha de consulta: 23 de enero de 2023. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/implementing-the-end-tb-strategyhttps://www.who.int/publications/i/item/9789240037021
3. World Health Organization. Tuberculosis country, regional and global profiles 2021. Fecha de consulta: 23 de enero de 2023. Disponible en: https://worldhealthorg.shinyapps.io/tb_profiles/?_inputs_&lan=%22EN%22&entity_type=%22group%22&group_code=%22global%22
4. Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Informe de evento Tuberculosis 2021. Bogotá.: Minsalud; 2021.
5. Villegas SL, Ferro BE, Pérez-Vélez CM, Moreira CA, Forero L, Martínez E, et al. High initial multidrug-resistant tuberculosis rate in Buenaventura, Colombia: A public-private initiative. Eur Respir J. 2012;40:1569-72. https://doi.org/10.18046/EUI/ee.1.2021