1. Organización Mundial de la Salud. Enfermedades transmitidas por vectores. Ginebra: OMS; 2017. Fecha de consulta: 23 de agosto de 2023. Disponible en: http://www.who.int/es/newsroom/factsheets/detail/vector-borne-diseases
2. Coetzer JAW, Tustin RC. Infectious diseases of livestock. Second edition. London: Oxford University Press; 2004.
3. Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud.Ministros de la Salud de las Américas acuerdan fortalecer acciones para prevenir las enfermedades transmitidas por vectores. Washington, D.C.: OPS/OMS; 2020. Fecha de consulta: 23 de agosto de 2023. Disponible en: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14681:ministe rs-of-health-of-the-americas-agree-to-strengthen-actions-toprevent-vector-bornediseases&Itemid=1926&lang=es
4. Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Actualización epidemiológica semanal para dengue, chikungunya y zika en 2022. Fecha de consulta: 23 de agosto de 2023. Disponible en: https://www3.paho.org/data/index.php/es/temas/indicadores-dengue/boletin-anual-arbovirosis-2022.html
5. Ministerio de Salud y Protección Social. Poblaciones en riesgo de dengue y arbovirosis en Colombia. Bogotá: Instituto Nacional de Salud; 2023. Fecha de consulta: 23 de agosto de 2023. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Paginas/enfermedadestransmitidas-por-el-Aedes-aegypti.aspx