1. 1. Internacional Programme on Chemical Safety (IPCS). The WHO recommended classification of pesticides by hazard and guidelines to classifictation. Geneva: World Health Organization; 2004.
2. 2. Salazar C, González G, Arcila O. Guaviare. Población y territorio. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, SINCHI, Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá D.C.: TM Editores; 1999. p. 1-193.
3. 3. Grupo Factores de Riesgo Ambiental, Subdirección de Vigilancia y Control. Intoxicaciones por sustancias químicas en Colombia notificadas al SIVIGILA. Bogotá D.C.: Instituto Nacional de Salud; 2007.
4. 4. Bernal HH, Paredes M. Impacto ambiental ocasionado por las sustancias químicas, los cultivos ilícitos y actividades conexas. Santa Fe de Bogotá: Dirección Nacional de Estupefacientes; 2001. p. 42. Fecha de consulta: 21 de octubre de 2003. Disponible en: http://www.dne.gov.co/?idcategoria=790
5. 5. Ministerio de Salud. Decreto 1843 del 22 de julio de 1991. Disposiciones sanitarias sobre uso y manejo de plaguicidas. Bogotá: Ministerio de Salud; 1991. p. 1-69.