1. Albuja, R.(2017). La propiedad intelectual y la formación de posgrado. (Tesis de Maestría). Universidad Andina Simón Bolivar, Quito, Ecuador.
2. Aguilar, A. (2008). Los secretos empresariales en la propiedad industrial. Valoraciones en el contexto cubano. (Tesis de doctorado). Universidad de La Habana, La Habana, Cuba.
3. Anzola, A., Exposito,C. y Cuenca, N. (2008). La propiedad intelectual y su vinculación con la gestión del conocimiento en la universidad: caso Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 5, 1-13.
4. Bell, F. (2005). Estructuras de oficinas de propiedad industrial en países de América Latina. (Tesis de maestría). Universidad de La Habana, La Habana, Cuba.
5. Bernaza, G. (2015). Construyendo ideas pedagógicas sobre el posgrado desde el enfoque histórico cultural. La Habana: Ministerio de Educación Superior.