Affiliation:
1. Instituto Tecnológico Metropolitano Colombia
Abstract
Este articulo presenta una revisión documental concerniente al diseño de antenas textiles a través del uso de metamateriales; mencionando también los tipos de antenas, sus técnicas de implementación, su elaboración, los materiales para su construcción y la fuente de trabajo o sustento de cada una de ellas.Dichas antenas están construidas por metamateriales los cuales funcionan como un conductor textil compuestos con otros materiales textiles que trabajan como un sustrato y son favorables al ser livianas, flexibles, fáciles de producir, prácticamente económicas y fácilmente aplicable en una prenda. Estos textiles (e-textiles), cuentan con componentes electrónicos e interconexiones tejidas en ellos, tienen flexibilidad física y tamaño reducido, que no se pueden conseguir en otros tipos de técnicas de fabricación electrónica existentes.
Publisher
Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Reference56 articles.
1. S. R. M. Beyer, Antenas Textiles, Valparaiso: Pontificia universidad catolica de valparaiso, 2014.
2. S. Yan, V. Volskiy y Member, «Compact Dual-Band Textile PIFA for 433-MHz/2.4-GHz ISM Bands,» 2017. [En línea].
3. F. Pizarro, A. Leiva y M. Rodrıguez, «Dual-Band Textile Patch Antenna for GSM-WiFi Bands Using EVA-Foam as Substrate,» Pontificia Universidad Catolica de Valparaıso, Chile, 2016.
4. B. Babusiaka, S. Borika y L. Balogovab, «Textile electrodes in capacitive signal sensing applications,» 2017.
5. J. Virkki, Z. Wei, A. Liu, L. Ukkonen y T. Björninen, «Wearable Passive E-Textile UHF RFID Tag Based on a Slotted Patch Antenna with Sewn Ground and Microchip Interconnections,» Ming-ChunTang, 2017.