Affiliation:
1. Universidad Nacional de Colombia
Abstract
El objetivo de este artículo es establecer la valorización de 49 residuos de frutas como posible materia prima en los procesos de combustión y pirólisis. La valorización de los residuos de frutas se plantea a partir del índice de combustibilidad y de las relaciones atómicas H/C y O/C (diagrama de Van Krevelen), que se obtienen por análisis próximo, análisis último y poder calorífico. Se encontró que el poder calorífico superior disminuye con el índice de combustibilidad, el cual es mayor en semillas que en cáscaras. También se encontró que a mayor relación atómica H/C y O/C, menor es el poder calorífico de los residuos. Se concluyó que los residuos: semillas de naranja y limón, y cáscaras de chontaduro y melón se recomiendan como materias primas para una combustión de llama estable, con ignición a baja temperatura y para la obtención de combustibles líquidos y gaseosos por medio de la pirólisis.
Publisher
Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Reference13 articles.
1. Díaz, A. L. Biodegradación de residuos de frutas y vegetales provenientes de supermercados usando la técnica de aireación forzada, Kuxulkab - Revista de divulgación, 17 (33), 5-7, 2011.
2. Vargas, Y. A. y Pérez, L. I. Aprovechamiento de residuos agroindustriales en el mejoramiento de la calidad del ambiente, Revista Facultad de Ciencias Básicas, 14 (1), 1-14, 2018.
3. Oro, A., Da Silva, E., Da Silva, D. A., Hillig, E. y Pelz, S. K. Biomass energetic potential from timber harvesting at different times of storage, Floresta, 48 (1), 9-18, 2018.
4. Pantoja-Chamorro, A. L., Hurtado-Benavides, A. M. y Martínez-Correa, H. A. Caracterización de aceite de semillas de maracuyá (Passiflora edulis Sims.) procedentes de residuos agroindustriales obtenido con CO2 supercrítico, Acta Agronómica, 66 (2), 178-185, 2017.
5. Demirbas, A. Fuels from biomass. Biorefineries for biomass upgrading facilities, Springer, Londres, 2010.
Cited by
10 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献