Affiliation:
1. Center for Global Economy and Geopolitics (EsadeGeo)
2. Universidad Politécnica de Madrid
Abstract
La inclusión financiera tiene el potencial de contribuir de manera importante a reducir la pobreza y la desigualdad. Sin embargo, existen todavía más de 1,7 billones de personas en el mundo sin acceso a servicios financieros. Desde finales de los años 90, una de las soluciones más populares que se han planteado para mejorar la inclusión financiera de los segmentos más vulnerables son las microfinanzas. Actualmente, las microfinanzas siguen siendo una actividad en crecimiento con más de 139 millones de perceptores de microcréditos en 2018. En el contexto de la Agenda 2030, la inclusión financiera está recogida de manera tanto explícita como implícita en muchas de las metas. Sin embargo, todavía no se han establecido
estándares ni metodologías de medición comunes en este contexto con una perspectiva ODS. Este artículo aborda, a través de una metodología novedosa, la medición de la contribución a los ODS de una entidad de microfinanzas en el contexto iberoamericano: Banco Solidario, en Ecuador. El estudio de caso se ha
desarrollado en el marco del proyecto “Cuarto sector”, liderado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas para América Latina (PNUD)
Publisher
Fundacion Accion Contra El Hambre
Reference35 articles.
1. Andrade, A. y Peña, C. (2018). Logros y desafíos en la implementación de los ODS en Ecuador. Grupo Faro. Accesible en: https://odsterritorioecuador.ec/wp-content/uploads/2018/11/INF-anual-ODS-final.pdf
2. Arogundade, K., & Ayodele, A. E. (2014). The impact of microfinance on economic growth in Nigeria. Journal of Emerging Trends in Economics and Management Sciences, 5(5), 397-405.
3. Ashraf, N., Karland, D. y Yin, W. (2009). Female Empowerment: Impact of a Commitment Savings Productin the Philippines. World Development Vol. 38, No. 3, pp. 333–344 http://www.people.hbs.edu/nashraf/FemaleEmpowerment_WorldDev.pdf
4. ASOMIF (2019). Diagnóstico y recomendaciones para promover la inclusión financiera en Ecuador. Accesible en: https://asomifecuador.com/2019/07/10/diagnostico-y-recomendaciones-para-promover-la-inclusion-financiera-en-ecuador/
5. Banco Central de Ecuador (2019). Encuesta de coyuntura. Accesible en: https://www.bce.fin.ec/index.php/ component/k2/item/322-encuesta-de-coyuntura
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献