Author:
Espinosa Martínez Edgar Iván
Abstract
El artículo muestra la forma en la cual se desarrolló una nueva forma de apropiación y de representación del pasado en México durante la segunda mitad del siglo XIX. Para ello, se presenta el ámbito cultural y político que privó en el país durante dicho lapso; así, se pone énfasis en las tendencias y corrientes de pensamiento (en particular el romanticismo y el cientificismo) que influyeron en la escritura de la historia propuesta por más conspicuos hombres públicos de la época. Ello constituyó la plataforma para el estudio del pasado con un carácter nacional (representar a los mexicanos), espíritu liberal (guía de un Estado rector) y aspiración científica (historia lineal y documentalista).
Publisher
Relaciones Estudios de Historia y Sociedad
Subject
Applied Mathematics,General Mathematics
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献