Nuevas evidencias sobre la calidad de la información geográfica contenida en las fuentes precatastrales: análisis a partir de un cabreve del siglo XVIII

Author:

Giménez-Font PabloORCID,Zaragozí BenitoORCID

Abstract

Los registros precatastrales son una fuente histórica muy relevante para los estudios de historia agraria y evolución de la propiedad. No obstante, se trata generalmente de fuentes de tipo textual y sin representación gráfica, lo que supone limitaciones evidentes. En el caso de los territorios donde predominaba el contrato enfitéutico, la concurrencia de derechos sobre una misma parcela (dominios útil y directo), obligó a generar documentos de control de elevada precisión, entre los que destacan los cabreves. En este estudio analizamos un cabreve de la baronía de Sella (Alicante), datado en 1726, a partir del cual se ha realizado un estudio de caso en el valle de Tagarina, con una superficie aproximada de 1000 ha. Las relaciones de vecindad contenidas en este cabreve se han modelizado como grafos espaciales y, mediante un proceso iterativo, se ha logrado superponer la estructura parcelaria de 1726 sobre otras capas de información cartográfica (principalmente, toponimia, relieve y ortofotografía). Combinar el grafo espacial con otras fuentes geohistóricas (establiments de 1613 y el catastro de 1917) permite observar la evolución de la propiedad a través del seguimiento de familias de enfiteutas que se convirtieron en propietarios. Estas nuevas evidencias no hacen sino confirmar la calidad y las posibilidades de explotación de la información geográfica contenida en los cabreves.

Publisher

Editorial CSIC

Reference48 articles.

1. Alberola, A. (1981). Aportación al estudio de la enfiteusis en tierras realengas. Comentario a unas instrucciones de cabrevación. En A. Gil-Olcina y A. Morales (ed.). La propiedad rústica en España y su influencia en la organización del espacio (pp. 141-152). Alicante, España: Departamento de Geografía General de la Universidad de Alicante.

2. Béaur, G., Congost, R. y Luna, P. F. (2018). Emphyteusis: a practical question? En Congost, R. and Luna, P.F. Agrarian Change and Imperfect Property: Emphyteusis in Europe (16th to 19th centuries) (pp. 11-38). Turnhout, Bélgica: Brepols Publishers.

3. Benítez, R. (1984). Formas de transmisión de la propiedad en el País Valenciano (siglos XVII y XVIII). Aproximación metodológica a un nuevo tratamiento de una fuente notarial clásica: los cabreves. En Eiras Roel, A. (coord.). La documentación notarial y la historia (pp. 353-370). Universidad de Santiago de Compostela. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4409655

4. The territory of property;Blomley;Progress in Human Geography,2016

5. Averiguarlo todo de todos: el Catastro de Ensenada;Camarero;Estudios geográficos (248-249),2002

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3