1. Abad, L. y Corzo, R. (2017). "Gadir, Gades, Cádiz: muchas novedades pendientes de una interpretación global". En: López, J. M. y Ros, M. M. (Coords.). Conviviendo con la arqueología: las capitales de las grandes potencias mediterráneas en la Antigüedad, una mirada alternativa. Phicaria. Murcia: Universidad Popular de Mazarrón, pp. 87-103.
2. Álvarez, A. (1992). "Sobre la localización del Cádiz fenicio". Boletín del Museo de Cádiz, V, pp. 17-30.
3. Arévalo, A. (Ed.) (2016). Monedas para el más allá. Uso y significado de la moneda en las necrópolis tardopúnicas y romanas de Ebusus, Gades y Malaca. Cádiz y Málaga: Universidad de Cádiz y Universidad de Málaga.
4. "Dialéctica del proceso natural y sociohistórico en las costas mediterráneas de Andalucía";Arteaga; Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social,1999
5. Arteaga, O., Kölling, A., Kölling, M., Roos, A.M., Schulz, H. y Schulz, H.D. (2001). "El puerto de Gadir. Investigación geoarqueológica en el casco antiguo de Cádiz". Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 4, pp. 345-415.