1. Belizón Aragón, R. y Sáez Romero, A. M. 2016: "Peces Dorados. Un avance sobre recientes descubrimientos en la necrópolis fenicia y púnica de Gadir (Cádiz, España)", Arqueología Iberoamericana 32, 3-10. Disponible en http://laiesken.net/arqueologia/archivo/2016/32/1
2. Bernal, D., Cobos, L., Marlasca, R., Cantillo, J. J., Vargas, J. y Lara, M. 2014a: "De las fogatas profilácticas púnicas a las chancas romanas. Moluscos y escómbridos en el antiguo Teatro Andalucía de Cádiz", J. J. Cantillo, D. Bernal y J. Ramos (eds.), Moluscos y púrpura en contextos arqueológicos atlántico-mediterráneos, Cádiz, 179-204.
3. Bernal, D., Díaz, J. J. y Lavado, M. L. 2008: "Un taller alfarero en el barrio industrial urbano de Gades. A propósito del horno cerámico de la c/ Solano (Cádiz)", Spal 17, 317-322.
4. Bernal, D., Muñoz, A., Marlasca, R., Cantillo, J. J., Vargas, J. y Lara, M. 2014b: "Atunes ronqueados y conchas de la plaza de Asdrúbal. Novedades haliéuticas en los saladeros gadiritas", J. J. Cantillo, D. Bernal y J. Ramos (eds.), Moluscos y púrpura en contextos arqueológicos atlántico-mediterráneos, Cádiz, 205-228.
5. Bernal, D. y Sáez Romero, A. M. 2007: "Saladeros y alfares en Gadir. La perspectiva productiva de las ciudades fenicio-púnicas del Extremo Occidente", J. L. López Castro (ed.), Las ciudades fenicio-púnicas en el Mediterráneo Occidental, Almería, 315-368.