Abstract
La notable labor de Mariano Baquero en la interpretación crítica de la narrativa de autores decimonónicos es indudable. En el caso del acercamiento a las novelas clarinianas, esto adquiere un particular y relevante interés. Sobre todo, si tenemos en cuenta que el origen de dicha tarea se encuentra en un momento de la Historia Literaria en que «Clarín» lejos estaba de ocupar un lugar dentro del canon de los grandes novelistas del siglo XIX. En este trabajo abordaremos lo que supuso esa tarea. En primer lugar, desde el ámbito de la historiografía literaria y, en segundo, desde el panorama de los estudios críticos llevados a cabo en dicho momento sobre la obra de este novelista.
Reference30 articles.
1. 1. Alagona P.S., The Accidental Ecosystem: People and Wildlife in American Cities, University of California Press, Oakland 2022.
2. 2. Barad K., Diffracting Diffraction: Cutting Together-Apart, "Paralax" 2014, t. 20, nr 3, s. 168-187.
3. 3. Barad K., Meeting the Universe Halfway: Quantum Physics and the Entanglement of Matter and Meaning, Duke University Press, Durham-London 2007.
4. 4. Blair R.B., Land Use and Avian Species Diversity along an Urban Gradient, "Ecological Applications" 1996, t. 6, nr 2, s. 506-519.
5. 5. Buell L., The Environmental Imagination, Belknap Press of Harvard University Press, Cambridge 1996.