Abstract
La construcción de curvas J-R para un material dúctil, acorde con la Norma ASTM E1820-15 (2015), requiere de información del proceso de extensión estable de grieta. Según la Norma, la curva de resistencia puede ser obtenida de un ensayo con solo una probeta, en el cual el tamaño de grieta es medido simultáneamente con fuerza y desplazamiento por los métodos de cambios de flexibilidad, caída de potencial, y normalización. Basándose en los Formatos Común y Conciso, Donoso y Landes desarrollaron la “ley de crecimiento de grieta” y el “método del intercepto” como alternativas para obtener tamaños de grieta de un ensayo que exhibe extensión estable de grieta, pero del cual se dispone solo de datos fuerza-desplazamiento, y tamaños de grieta inicial y final. Ambos métodos alternativos se ven complementados por la construcción de una curva maestra, basada en estos Formatos, aplicada a probetas C(T) en las cuales los valores experimentales de extensión de grieta son insuficientes para producir una curva J-R válida.
Subject
Materials Chemistry,Metals and Alloys,Physical and Theoretical Chemistry,Condensed Matter Physics
Reference16 articles.
1. Determining crack extension using a displacement based key curve method;Andrews;Elastic-Plastic Fracture Test Methods,1985
2. ASTM E1820-15 (2015). Standard test method for measurement of fracture toughness. ASTM International, West Conshohocken, PA. USA.
3. Experimentally determined key curves for fracture specimens;Candra;Int J Fract 117 (3),2002
4. De Barbieri, F. (2014). The effects of mechanical twinning on the fracture toughness of a TWIP steel. (in Spanish), D.Sc. Thesis, Universidad de Santiago de Chile, Santiago, Chile.
5. Common Format for developing calibration curves in elastic-plastic fracture mechanics;Donoso;Eng Fract Mech 47 (5),1994