Abstract
La formulación de las políticas de investigación y desarrollo está siendo transformada de manera novedosa en los documentos más recientes que se elaboran en Europa. Una de las peculiaridades es que los patrones de investigación transitan hacia prácticas científico-tecnológicas más interactivas entre los distintos actores de la sociedad. Así, como respuesta a la naturaleza compleja de la investigación las primeras medidas se revelan en aquellas estrategias para la promoción de actitudes emprendedoras y colaborativas entre los actores académico-empresariales de la investigación y el desarrollo. A estas iniciativas se superponen otros planteamientos que trascienden el objetivo primariamente economicista de la colaboración e integran los aspectos sociales y éticos en la investigación y el desarrollo. Sin embargo, estas transformaciones también están sujetas a diversas tensiones de base y a objetivos concurrentes. El artículo dilucida estas dinámicas de apertura-y-cierre y manifiesta que algunas de las relaciones y demandas se muestran más resistentes al cambio.
Subject
Sociology and Political Science,General Arts and Humanities,Cultural Studies
Reference65 articles.
1. Futures tended: Care and future-oriented responsibility;Adam;Bulletin of Science Technology & Society 31 (1),2011
2. Barinaga, M. (2000). Asilomar Revisited: Lessons for Today? Science, 287 (5458), pp. 1584-1585.
3. Berman, E. P. (2012). Creating the Market University: How Academic Science Became an Economic Engine. Princeton: Princeton University Press.
4. Ethical Reflection Must Always Be Measured;Braun;Science Technology & Human Values 35 (6),2010
5. Commission of the European Communities (2001). European Governance: A White Paper. [En línea]. Disponible en https:// ec.europa.eu/europeaid/sites/devco/files/communication-white-paper-governance-com2001428-20010725_en.pdf