1. Arratia, Marina. 2004. Encuentros y desencuentros. Autoestima, Sexualidad y Violencia desde la Cosmovisión Andina. Sucre: Centro Juana Azurduy.
2. Arnold, Denise Y. 1996. «Somos lo que comemos. En torno al incesto y el cultivo de la papa en el altiplano boliviano», en Denise Y. Arnold y Juan de Dios Yapita (comps.), Madre melliza y sus crías. Ispall mama wawampi: 195-222. La Paz: Hisbol – ILCA.
3. Arnold, Denise Y. y Juan de Dios Yapita. 1998. Rio de canto, Río de vellón. Cantar a los animales, una poética de la creación andina. La Paz: Hisbol.
4. Arnold, Denise Y. y Juan de Dios Yapita. 2002. Las wawas del Inka: hacia la salud materna intercultural en algunas comunidades andinas. La Paz: ILCA
5. Etnofisiología andina. Evidencia lingü.stica, metafórica y etnofarmacología para conceptos andinos sobre el cuerpo;Bastien;Arinsana,1986