La Orquesta de Radiotelevisión Española en la transición (1975-1982): luces y sombras de la política musical oficial

Author:

Solís ToyaORCID

Abstract

Este artículo estudia la Orquesta de Radiotelevisión Española (ORTVE) en la Transición como una aproximación a la política musical de este proceso de cambio. Este conjunto pertenecía a la Dirección General de Radiodifusión, excesivamente dependiente del partido de Adolfo Suárez en el Gobierno (Unión de Centro Democrático), lo que dio lugar a numerosas fricciones entre los intereses políticos y los musicales. Se analiza esta situación con base en el repertorio español contemporáneo programado, uno de los objetivos para los que la ORTVE había sido creada. Del mismo modo, la promoción de música del momento era uno de los propósitos perseguidos por las instancias oficiales en la Transición, como signo de modernización. Algunos delegados de la orquesta, como Enrique de la Hoz y Miguel Ángel Coria, procuraron cumplir este plan; sin embargo, la falta de fluidez entre la Dirección General de Música, la de Radiodifusión y el propio conjunto obstaculizó su trabajo. Esto relegó a la ORTVE a un plano subsidiario con respecto a la Orquesta Nacional de España (ONE, su «hermana mayor»), de la que dependía en muchos sentidos. En esta investigación también se reflexiona sobre el rol de las mujeres en la orquesta, como instrumentistas y compositoras. Este artículo no hubiera sido posible sin las fuentes primarias del Archivo General de la Administración y el archivo personal de Ángel Medina, concerniente a la Delegación General de la ORTVE.

Funder

Ministerio de Ciencia e Innovación

Publisher

Editorial CSIC

Reference28 articles.

1. Abbing, Hans. Why artists poor? The exceptional economy of the arts. Amsterdam: Amsterdam University Press, 2002.

2. Aguilar, Paloma. Políticas de la memoria y memorias de la política. Madrid: Alianza, 2008.

3. Andrade, Juan. El PCE y el PSOE en (la) transición: la evolución ideológica de la izquierda durante el proceso de cambio político. Madrid: Siglo XXI, 2016.

4. Arian, Edward. Bach, Beethoven, and Bureaucracy. The case of the Philadelphia Orchestra. Tuscaloosa, AL: The University of Alabama Press, 1971.

5. Bustamante, Enrique. Radio y Televisión en España. Historia de una asignatura pendiente de la democracia. Barcelona: Gedisa, 2006.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3