El poder y lo sagrado: intereses políticos y religiosos en la canonización de Vicente Ferrer

Author:

Ackerman Smoller LauraORCID

Abstract

El presente artículo examina algunas cuestiones políticas y religiosas relacionadas con la canonización de San Vicente Ferrer, a través de una atenta y a menudo compleja lectura de los materiales de la canonización, de cartas y de hagiografía contemporánea. Los más fervientes promotores de su canonización fueron los Montfort, Duques de Bretaña, donde el santo fue enterrado; ellos utilizaron su buena relación con el dominico para afirmar la sagrada legitimidad de su dinastía, que había llegado al poder después de una sangrienta guerra civil y que adoptó una imagen casi real, similar a la de la monarquía francesa. En su Aragón natal, la situación era más complicada. El dominico había aupado a los Trastámara al poder en 1412, pero su protagonismo en el anuncio de la sustracción de la Corona de Aragón a la obediencia del papa Benedicto XIII disminuyó su importancia simbólica en su propia tierra. Solo después de la conquista del Reino de Nápoles por Alfonso V empezaron los Trastámara a impulsar con fervor la apertura del proceso de canonización, como parte de una estrategia para mostrar el favor divino con el que contaba el nuevo “régimen” aragonés en Nápoles. Los promotores de la canonización de Ferrer sabían que se encontrarían con varios impedimentos –presumiblemente, los rumores sobre sus convicciones heréticas, como aquellas vinculadas a la predicación de Vicente Ferrer sobre el Anticristo, y su posición respecto al Cisma y al Concilio de Constanza. En contrapartida, los defensores del nuevo santo lo presentaron sutilmente como sabio predicador que, gracias a sus sermones apocalípticos, movía a la multitud a la penitencia y que no reparaba en esfuerzos para conseguir la unidad de la iglesia dividida.

Publisher

Editorial CSIC

Subject

History

Reference44 articles.

1. Barber, Richard W. (2004), The Holy Grail: Imagination and Belief, Cambridge, MA, Harvard University Press.

2. Calvé Mascarell, Óscar (2016), La confi guración de la imagen de San Vicente Ferrer en el siglo XV, Valencia, Universitat de València (Ph. D. thesis).

3. Calvé Mascarell, Óscar (2018), L'Entramès de Mestre Vicent (Valencia, 1414): Identidad, memoria y prestigio urbano, in Arciniega García, Luis; Serra Desfilis, Amadeo (eds.), Recepción, imagen y memoria del arte del pasado, Valencia, Universitat de València, pp. 201-224. (Quaderns Ars Longa/Cuadernos Ars Longa; 7).

4. Cabanes Pecourt, María de los Desamparados (2000), "Lo entrames" de mestre Vicent Ferrer, "Revista de Filologia Valenciana" 7, pp. 17-32.

5. Daileader, Philip (2016), Saint Vincent Ferrer, His World and Life: Religion and Society in Late Medieval Europe, New York, Palgrave MacMillan.

Cited by 2 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3