Abstract
Si bien el fenómeno de videos ASMR (siglas del inglés Autonomous Sensory Meridian Response) en YouTube ha tenido un aumento notable en México en los últimos años, los principales canales aún carecen de uso efectivo y continuo de estrategias y tácticas de marketing digital como se observa en los videos patrocinados, a diferencia de los canales más populares de otras latitudes, esencialmente angloparlantes. Mediante una revisión detallada en YouTube, este trabajo compara ambos materiales y argumenta que el mercado mexicano puede aprovechar las estrategias de marketing de sus contrapartes, con algunas modificaciones, para montarse a la economía de la atención, aquella en donde la cognición se plantea como un bien que puede ser monetizado. El análisis de ambos grupos de canales halló que, en general, aquellos perfiles administrados por creadores de ASMR mexicanos cuentan con menor calidad de producción, escaso conocimiento de conceptos básicos de marketing y menor frecuencia de publicación de videos en inglés, al contrario de los canales más populares a nivel internacional. En el texto se discuten estos hallazgos a la luz de los conceptos de marketing relativos al alcance, relevancia y resonancia, así como del constructo de la economía de la atención.
Publisher
Universidad Anahuac Mexico
Reference88 articles.
1. “16º Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2020”. (2021).
2. Asociación de Internet MX. January 2021. https://www.asociaciondeinternet.mx/estudios/habitos-de-internet
3. Antonova, O. (2019). “Three ways to use ASMR-technologies in modern advertising and marketing.” Modern Economics, vol. 17, 2019, 6-10. https://doi.org/10.31521/modecon.V17(2019)-01
4. “ASMR” [search]. (2022a). Google search. Retrieved on March 21, 2022 from
5. https://www.google.com/search?q=asmr&rlz=1C5CHFA_enMX973MX989&oq=ASMR&aqs=chrome.0.0i512l10.563j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献