Affiliation:
1. Universidad del Bío-Bío, Chile
2. Universidad de Concepción, Chile
Abstract
El trabajo que se presenta entrega aportes para comprender el impacto de desastres naturales o antrópicos, como terremotos, maremotos, huracanes, terrorismo, entre otros, producidos por efectos de la acción de fenómenos naturales o acciones humanas, en personas. Su objetivo es comprender el impacto del terremoto 8.8 ° y tsunami del 27 de febrero de 2010, en Dichato, localidad costera al sur de Chile, a partir de la necesidad de generar conocimiento sobre los alcances traumáticos de lo consignado en el bienestar en ese lugar. Se trabajó a partir de los relatos de habitantes sobrevivientes sobre su trayectoria de vida en el lugar, en quienes emerge el recuerdo y superposición de la experiencia traumática de la vivencia del terremoto y tsunami mencionados, a lo que fue la dictadura militar de Augusto Pinochet de 1973-1990, como acontecimiento desastroso equivalente en sus vidas. Los resultados amplían la comprensión de desastre, más allá de sus alcances materiales, individuales o de corto plazo. Concluimos que el impacto socio-histórico-emocional, el daño al sujeto social y su bienestar de lugar, son aspectos que deben considerarse ante las transformaciones y cambios en el lugar de vida, conociendo y comprendiendo las respuestas colectivas que puedan emerger.
Funder
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica
Publisher
Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicologia Matematic
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献