Author:
Urquizo Monrreal Patricia,Rodríguez González Claudia Alejandra,Martel Estrada Santos Adriana
Abstract
El presente trabajo de investigación pretende entender cómo el desarrollo tecnológico ha impactado el diseño y funcionalidad de una ventana tradicional. Se analiza la situación de la industria del vidrio como fuente original de este producto, y se enfatiza el papel del surgimiento de los materiales avanzados en el diseño de ventanas inteligentes dentro del ámbito arquitectónico y diseño de productos. Se incluyen ejemplos de ventanas comercializadas actualmente, así como un panorama en la industria mexicana y de investigación.
Publisher
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Reference38 articles.
1. Acosta, Ignacio. Campano, Miguel Ángel, Molina, Juan Francisco. (2016). Window design in architecture: Analysis of energy savings for lighting and visual comfort in residential spaces, Applied Energy, 168. pp 493-506.
2. Abilia (2018). Ventanas Inteligentes con recubrimiento de nanocristales, Conciencia sustentable. http://conciencia-sustentable.abilia.mx/ventanas-inteligentes-con-recubrimiento-de-nanocristales/.
3. Baetens, Ruben. Jelle, Bjorn. Gustavsen, Arild. (2010). Properies, requirements and possibilities of smart windows for dynamic daylight and solar energy control in buildings: a state of the art review. Solar energy materials and solar cells, 94. pp. 87-105.
4. Bodart, Magali. Bustamante, Waldo, Encinas Felipe. (2010). Iluminación natural de edificios de oficina, ARQ, 76. pp. 44-49.
5. Bornman, Janet, (2015). Solar ultraviolet radiation and ozone depletion driven climate change: effects on terrestrial ecosystems. The Royal Society of Chemistry and Owner Societies Journal.