Abstract
El presente trabajo hace un análisis general sobre algunos aspectos importantes que tienen relación con el comportamiento y el bienestar de animales bajo cuidado humano en zoológicos y acuarios, de acuerdo con los principios en esta materia se entiende que deben contar con buenas condiciones de vida, estado saludable, confortable, seguro y con capacidad para expresar su comportamiento innato, sin sufrimiento o estados desagradables, tales como dolor, miedo y angustia. De otro lado, se analizan aspectos relacionados con la bioética y el papel de los zoológicos en la conservación ex situ y en la educación ambiental son abordados.
Reference48 articles.
1. AZA – ASSOCIATION OF ZOOS AND AQUARIUMS. 2014. Strategy Plan 2015-2017. Disponible en: https://www.aza.org/strategic-plan.Consultado: 09-11-2016.
2. BASHAW, M.; BLOOMSMITH, M.; MAPLE, T. 2003. To hunt or not to hunt? A feeding enrichment experiment with captive large felids. Zoo Biology 22:189-198.
3. BECERRA, M.T. 2003. Lineamientos para el manejo sostenible de sistemas de aprovechamiento de recursos naturales in situ. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, Colombia.
4. CASTILLO-GUEVARA, C.; UNDA-HARP, K.; LARA, C.; SERIO-SILVA, J.C. 2012. Enriquecimiento ambiental y su efecto en la exhibición de comportamientos estereotipados en jaguares (Panthera onca) del parque zoológico “Yaguar Xoo”, Oaxaca. Acta Zoológica Mexicana 28 (2):365-377.
5. CLUBB, R.; MASON, G. 2007. Natural behavioural biology as a risk factor in carnivore welfare: how understanding species differences could help zoos readesign enclosures. Applied Animal Behaviour Science 102:303-328.