1. Becerril-García A, Aguado-López E. Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal; Universidad Autónoma del Estado de México; Universidad Nacional de La Plata; Universidad de Antioquia: México; 2019. http://amelica.org/wp-content/uploads/2019/02/Proyecto-en-extenso-AmeliCA-esp.pdf
2. Abadal E. Revistas científicas, situación actual y retos de futuro. Barcelona, España: Universitat de Barcelona; 2017. https://digital.csic.es/bitstream/10261/162951/1/Libro-revistas.pdf
3. Thatje S. Moving forward: change of journal title and continuous article publishing. Naturwissenschaften. 2014; 101:1007-1008 https://doi.org/10.1007/s00114-014-1229-4
4. Godlee F, Delamothe T, Smith J. Continous publication. BMJ. 2008; 336(7659):1450. http://www.bmj.com/content/336/7659/1450
5. Redalyc. Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal: México; 2019. http://amelica.org/wp-content/uploads/2019/02/Proyecto-en-extenso-AmeliCA-esp.pdf