Aprovechamiento tradicional de mamíferos silvestres en Pitzotlan, Morelos, México

Author:

GARCIA FLORES ALEJANDROORCID,Valle M RaúlORCID,Monroy-Martínez RafaelORCID

Abstract

Se analiza el conocimiento etnozoológico que conservan los habitantes de Pitzotlán, relativo a los mamíferos silvestres. Mediante técnicas etnozoológicas se registró el aprovechamiento de 6 órdenes, 11 familias y 20 especies, de las cuales el 55% de las especies tienen los siguientes valores de uso: alimentario (100%), medicinal (45%), animales de compañía (18%), ornamental (18%), amuleto (18%) y en la fabricación de herramientas (9%). Su explotación se lleva a cabo mediante la cacería de subsistencia, en este caso se utilizan armas de fuego (100%), perros (36%) y resorteras (18%). El venado cola blanca y el tejón fueron las especies más utilizadas, registrando un Índice de importancia cultural de 1. Debido a diferentes acciones de mejoramiento del hábitat y a la implementación de normas para el manejo de la fauna, los habitantes han registrado un incremento en las poblaciones de venado cola blanca, tejón y jabalí. Se discute la importancia de los mamíferos como recurso alimentario y medicinal, así como rescatar y valorar el conocimiento tradicional con la participación de la población para generar estrategias de conservación y formas de aprovechamiento racional de estos mamíferos, en beneficio de la comunidad.  

Publisher

Universidad de Sucre

Reference39 articles.

1. AMADOR, A.S.; DE LA RIVA, H.G. 2016. Uso tradicional de fauna silvestre en las serranías del occidente del estado Aguascalientes, México. Etnobiología 14(2): 20-36.

2. ARANDA, S.M. 2000. Huellas y otros rastros de mamíferos grandes y medianos de México. Editorial: Instituto de Ecología México. México.

3. ARANDA, S.M. 2012. Manual para el rastreo de mamíferos silvestres de México. Editorial: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México.

4. BARRASA, G.S. 2012. Conocimiento y usos tradicionales de la fauna en dos comunidades campesinas de la Reserva de la Biosfera de La Encrucijada, Chiapas. Etnobiología, 10 (1): 16-28.

5. BERKES, F. 1999. Sacred ecology: Traditional ecological knowledge an resource management. Editorial: Taylor and Francis. Estados Unidos de América.

Cited by 7 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3