1. ALBERICO, M.; SAAVEDRA-R, C.A.; GARCÍA-PAREDES, H. 2005. House bats of Cali, Colombia. Caldasia 27 (1): 117-126.
2. BALLESTEROS-CORREA, J. 2015. Efecto del manejo silvopastoril y convencional de ganadería extensiva sobre el ensamblaje de murciélagos asociados a fragmentos de bosque seco tropical en Córdoba, Colombia. Tesis doctoral. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Ciencias biológicas.
3. BENÍTEZ, H. A.; PARRA, L. E. Asimetría fluctuante: una herramienta morfo-funcional para medir estabilidad del desarrollo. Int. J.Morphol 29 (4): 1459-1469, 2011.
4. BREVIGLIERI, C.P.B.; UIEDA, W. 2014. Tree cavities used as diurnal roosts by Neotropical bats. Folia Zool 63 (3): 206–215.
5. CALONGE, B. 2012. Ectoparásitos de murciélagos presentes en fragmentos de bosque seco tropical en manejos de ganadería convencional y silvopastoril (Córdoba, Colombia). Tesis de Maestría. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Ciencias biológicas.