Abstract
Las patologías articulares son uno de los eventos más frecuentes de claudicación en equinos, estas pueden ser causadas por diversos factores entre los que se incluye traumatismos recurrentes, inestabilidad articular, alteraciones de la osificación e infecciones. Los eventos inflamatorios articulares propician lesiones que llevarán a un deterioro del cartílago articular favoreciendo la enfermedad articular y la presentación de hallazgos clínicos. El presente es un estudio prospectivo de carácter descriptivo en el cual se realizaron y analizaron un total de 22 radiografías de tarso en equinos, se incluyeron un total de 11 caballos de características físicas homogéneas, a los cuales se les hizo un estudio radiológico de tarso bilateral para cada animal; en el análisis radiológico se evaluó la frecuencia de hallazgos radiográficos patológicos tales como: artrofitos, disminución del espacio articular, proliferación ósea, lisis ósea, entre otros, a su vez, se determinó del ángulo tarsal para cada una de las radiografías. Del total de radiografías se encontró que el 90.9% presentó algún hallazgo radiológico patológico, a su vez, los artrófitos fueron las lesiones encontradas con mayor frecuencia en el estudio y los huesos tarso central, tarso tres las estructuras anatómicas más afectadas.
Reference18 articles.
1. Rolando J. Aplicación de la determinación de las metaloproteinasas de la matriz (MMP) en las enfermedades articulares equinas. Fisiología animal y laboratorio del metabolismo óseo 2013. https://bit.ly/36rDNlS
2. Weeren R. Joint physiology: responses to exercise and training. In: Equine Sports Medicine & surgery. Edinburgh: Elsevier; 2014. https://www.amazon.es/Equine-Sports-Medicine-Surgery-clinical/dp/0702047716
3. Sommer NH, Carvalho B, Galecio S, Paredes E, Gómez M. Avances en Osteoartritis equina. Universidad Austral de Chile: Chile; 2012. http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2012/fvs711a/doc/fvs711a.pdf
4. Polli M, Caggiano N, Perrone G, Marino M, De Simone E, Chaipe. A. Variación del nivel de citoquinas en líquido sinovial de equinos con enfermedad articular tratados con biofosfonatos. Rev Complut Ciencias Vet. 2013; 7(1):69‐83. https://doi.org/10.5209/rev_RCCV.2013.v7.n1.42064
5. Sandoval JA, López C, Carmona JU. Therapies intended for joint regeneration in the horse. Arch Med Vet. 2013; 45(3):229–36. http://dx.doi.org/10.4067/S0301-732X2013000300002