Políticas científicas y tecnológicas para la gestión del conocimiento en instituciones universitarias

Author:

Linares-Morales JoséORCID,Geizzelez-Luzardo MaríaORCID

Abstract

El objetivo del presente artículo reflexivo es analizar la contribución de las políticas públicas en materia de ciencia y tecnología sobre la gestión del conocimiento en las instituciones universitarias donde este se genera. Se fundamenta en los aportes de autores como Davenport et al. (1998), Aparicio (2009), Polanyi (2015), Nonaka y Takeuchi (1995) en cuanto a gestión del conocimiento; Berosca (2013), Parra (2007), Piñero y otros (2011) en materia de políticas públicas en ciencia y tecnología; y otros como North (1998) y Hodgson (2011) sobre la teoría institucional. La investigación se tipifica como documental y descriptiva, ya que propicia el estudio de la forma en que se vinculan la ciencia, tecnología, políticas públicas y gestión del conocimiento. Al respecto se hace énfasis en la importancia de las políticas públicas implementadas bajo principios y valores que sirven de apoyo a la gestión dentro de las universidades tanto en el ámbito científico y tecnológico como en la administración del conocimiento generado. Entre las consideraciones finales destaca la articulación que, dentro del marco de la institucionalidad como reglas del juego, existe entre ciencia, tecnología y conocimiento, para que la universidad desarrolle, con responsabilidad y pertinencia, su papel como actor de políticas públicas.

Publisher

Biteca

Subject

General Medicine

Reference21 articles.

1. • Albornoz, M. (2009). Desarrollo y políticas públicas en ciencia y tecnología en América Latina. RIPS. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 8(1),65-75.

2. • Aparicio, X. (2009). La gestión del conocimiento y las TICs en el siglo XXI. CONHISREMI. Revista Universitaria de Investigación y Diálogo Académico, 5(1), 1-21.

3. • Barbosa, D., Mihi, A. & Noguera, A. (2014). Gestión del conocimiento y liderazgo: Perspectivas de relación. Divers.:Perspect. Psicol., 10(1), 57-70.

4. • Berosca, I. (2013). Ciencia y tecnología: política pública para el crecimiento económico y desata Venezolana de la Innovación, Tecnología y Conocimiento, 10(2), 91-102.

5. • Bueno, E. (1998). El Capital Intangible como Clave Estratégica en la Competencia Actual. Boletín de Estudios Económicos, LIII(164), 207 -229.

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3