1. Bunge, M. (1992). La ciencia, su método y su filosofía, Buenos Aires: Siglo XX.
2. De Bono, E. (1995). Serious Creativity. The Journal for Quality and Participation, 18, 12-18.
3. Flórez, R. (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Bogotá, Colombia: McGraw-Hill.
4. García-Mogollón, M., & Mogollón-Rodríguez, M. (2020). Gamificación con procesos cognitivos para mejorar niveles de comprensión lectora en estudiantes de octavo grado. IPSA Scientia, Revista científica Multidisciplinaria, 5(1), 127–142. https://doi.org/10.25214/27114406.997
5. García, E., González, J., López, J., Luján, J., Martín, M., Osori, C. & Valdés, C. (2001). Ciencia, tecnología y sociedad: Una aproximación conceptual. Madrid: OEI. https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/sites/ministerio-educacion-cultura/files/documentos/publicaciones/ciencia_tecnologia_sociedad.pdf