Políticas nacionales para el control del VIH y la evolución de la epidemia en México: un análisis de 1990 a 2017
-
Published:2023-04-21
Issue:3, may-jun
Volume:65
Page:285-296
-
ISSN:1606-7916
-
Container-title:Salud Pública de México
-
language:
-
Short-container-title:Salud Publica Mex
Author:
Shiba-Matsumoto Andrey Ryo,Bravo-García Enrique,Sánchez-Domínguez Mario Salvador,Magis-Rodríguez Carlos,Gómez-Dantés Héctor
Abstract
Objetivo. Analizar los cambios en la carga de la enfermedad del VIH de 1990-2017 y la influencia de las políticas y programas implementadas para su prevención y control. Material y métodos. Se elaboró una línea de tiempo de políticas e intervenciones en México; mediante modelos de regresión JoinPoint, se analizó su relación con los cambios ocurridos en las tendencias de la carga de la enfermedad del VIH. Resultados. Los cambios en la carga de enfermedad se relacionan con la universalización del acceso a los medicamentos antirretrovirales (ARV), programas de atención integral y el combate al estigma y la discriminación. En el periodo analizado se observa descenso de la mortalidad relacionado con el acceso universal y gratuito a los ARV. La magnitud de los cambios tiende a ser mayor en los hombres que en las mujeres. Conclusiones. Las políticas y programas implementados para tratar a las personas con VIH/Sida en México se integraron en estrategias cada vez más cohesionadas y eficaces.
Publisher
Instituto Nacional de Salud Publica
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health,Public Health, Environmental and Occupational Health