Contexto de las organizaciones civiles centroamericanas en la atención al sida en poblaciones móviles
-
Published:2013-01-03
Issue:
Volume:55
Page:15
-
ISSN:1606-7916
-
Container-title:Salud Pública de México
-
language:
-
Short-container-title:Salud Publica Mex
Author:
Gómez-Jáuregui Jesica,Caballero Marta,Infante César,Cruz Rosibel,Cuadra Rosario,González Tonatiuh
Abstract
Objetivo. Analizar los factores contextuales que influyen en la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) centroamericanas en acciones de prevención y atención al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) en poblaciones móviles (PM). Material y métodos. En 2008 se realizaron 14 entrevistas a directivos y operativos de nueve OSC centroamericanas que participaron en el Proyecto Mesoamericano. La información se sistematizó con el software Atlas-TI, y el tipo de análisis fue de contenido de acuerdo con categorías y dimensiones. Resultados. Contribuyeron a la capacidad: el trabajo previo de las OSC, que consiguió la sensibilización de población y autoridades acerca de las infecciones de transmisión sexual y del virus de inmunodeficiencia humana (ITS-VIH). Contribuyeron con el programa: la coordinación con el Gobierno y con otros actores. Como limitantes se encontraron que la relación con el Gobierno es buena pero informal, que el deterioro económico ha limitado recursos y que las comunidades atendidas son aisladas e inseguras. Conclusiones. Para mejorar la capacidad de las OSC se recomienda realizar un diagnóstico inicial de las comunidades; mayor eficiencia administrativa para mejorar el uso de sus recursos; ampliar las acciones de sensibilización hacia los gobiernos en la importancia de trabajar en la prevención del VIH en PM y formalizar los vínculos de colaboración con los mismos.
Publisher
Instituto Nacional de Salud Publica
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health,Public Health, Environmental and Occupational Health
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献