Author:
Guerrero-López Carlos Manuel,Muños-Hernández José Alberto,De Miera-Juárez Belén Sáenz
Abstract
Objetivo. Analizar el tabaquismo, su impacto en mortalidad por enfermedades crónicas y su política fiscal en México. Material y métodos. Se analizaron las encuestas nacionales de salud (ENSA, ENSANUT), registros de mortalidad y encuestas económicas para el periodo 2000-2012 y se estimaron prevalencia, mortalidad y consumo. Resultados. En 2012, 9.2% de los adolescentes y 19% de los adultos son fumadores activos. Entre 2000 y 2012 la prevalencia de tabaquismo permaneció estable. Sin embargo, la cantidad de cigarros promedio consumida se redujo, al tiempo que se han implementado incrementos al impuesto especial a los productos de tabaco. Las muertes atribuibles al consumo de tabaco por cuatro enfermedades se calculó en cerca de 60 000 para 2010. Conclusiones. El tabaquismo es la principal causa de muerte prevenible. El incremento sustancial de los impuestos a los productos de tabaco puede abatir la epidemia de tabaquismo y en consecuencia la mortalidad por enfermedades crónicas en México.
Publisher
Instituto Nacional de Salud Publica
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health,Public Health, Environmental and Occupational Health
Cited by
10 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献