Author:
Pérez-Ferrer Carolina,López-Olmedo Nancy,Bautista-Arredondo Sergio,Colchero M Arantxa,Stern Dalia,Zepeda-Tello Rodrigo,Torres-Álvarez Rossana,Reyes-Sánchez Francisco,Barrientos-Gutiérrez Tonatiuh
Abstract
Este artículo propone intervenciones estructurales dirigidas a la reorganización del trabajo para evitar un repunte de casos de Covid-19, permitiendo la continuidad de la actividad económica. Se resume la evidencia disponible acerca de los ciclos de trabajo-confinamiento y la posible aplicación de ciclos de cuatro días de trabajo por tres de confinamiento (4x3) en el contexto mexicano. También se discuten otras intervenciones como la continuación del teletrabajo en algunos sectores y el escalonamiento de las jornadas de trabajo como medidas complementarias a los ciclos de trabajo-confinamiento. Esta discusión se da en el contexto de alta informalidad y escasos recursos para absorber una pérdida importante de la productividad por las empresas medianas y pequeñas en México. Se considera la necesidad de implementar apoyos para que personas y empresas puedan mitigar pérdidas en salarios y ganancias tanto del sector formal como informal.
Publisher
Instituto Nacional de Salud Publica
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health,Public Health, Environmental and Occupational Health
Cited by
6 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献